Saprissa llegó presionado al Carlos Ugalde Álvarez. Los morados solo tenían dos triunfos en el Clausura 2019 y el descontento de su afición con el timonel Vladimir Quesada por la última derrota 2 a 1, en su casa, ante Cartaginés, se hizo sentir con el ‘fuera Vladimir’; ante esto la única opción para los saprissistas era triunfar frente a los norteños y lo hicieron.
Para los tibaseños el toro fue solamente una vaquilla, porque desde el minuto 11 lo tuvieron controlado gracias a una gran combinación de Johan Venegas y Christian Bolaños.
Marvin Angulo se proyectó por derecha, quitó una marca y colgó un servicio a la cabeza del Bolaños, el tres veces mundialista con Costa Rico prolongó y Venegas con un certero frentazo venció a Jason Vega.
Desde que cayó la diana saprissista, el manejo de los josefinos fue inteligente: evitaron el desgaste, cedieron la posesión de la pelota y se replegaron con un bloque muy compacto.
La primera fórmula no dejó buenos resultados, en cambio la segunda sí resultó pero el juvenil cuando enfrentó a Aarón Cruz, enloqueció y mandó la pelota arriba del marco.
La S, por su parte, dejó en claro su idea: contragolpear. Así fue como Christian Bolaños puso cara a cara a Ricardo Blanco con el guardavallas Vega; sin embargo, el lateral derecho falló en la definición.
Los Toros del Norte continuaron desgastándose, mientras Saprissa, como torero experimentado, seguía la jugada y esperaba.
Para el complemento, la tónica se mantuvo. San Carlos continuó buscando el marco de Aarón Cruz, la generación de fútbol fue prácticamente nula y se apostó únicamente por la transición larga.
Luis Marín hizo ingresar a Álvaro Saborío y también incluyó a José Luis Cordero con la clara idea que se convirtiera en un lanzador.
Las pelotas iban y rebotaban, si no la sacaba Aubrey David era Heiner Mora o Jaylon Hadden, pero por las alturas era difícil penetrar al Monstruo.
Nuevamente Saprissa tuvo sus ocasiones gracias a Christian Bolaños y su explosividad en la salida. El veterano jugador rinde como un chiquillo de 15; corre, mete y baila a sus contrincantes.
Bolaños se entendió a la perfección con Venegas para darle desahogo a la S, cuando el equipo lo necesitó.
Con un equipo sancarleño totalmente tirado a la ofensiva y desesperado por empatar, Vladimir Quesada hizo un movimiento inteligente: refrescó su ofensiva.
Faltando tres minutos Jairo Arrieta entró al campo y con su entrega empezó a presionar a los defensores, la marca dio resultado dos minutos después y entre él y Suhander Zúñiga despojaron a José Luis Cordero de la bola, Arrieta enfrentó al arquero y lo venció con un remate al palo largo.
Saprissa sacó su capote, jugó bien con una vaquilla que se creyó toro, pero ni siquiera logró raspar al Monstruo, quien de frente y en el redondel le demostró que todavía está lejos para incomodar a subcampeón nacional.
San Carlos 0-2 Saprissa
Estadio: Carlos Ugalde.
Árbitro: Ricardo Montero.
San Carlos: J. Vega, M. Obando, R. Dawson, A. Salazar, P. Leal, C. Acosta, O. Rodríguez (S. Carmona 86’), D. Madrigal, E. Ramírez (J. Cordero 57’), J. Solís (A. Saborío 62’), R. Chirino.
Saprissa: A. Cruz, L. Hernández, A. David, R. Blanco, M. Barrantes, H. Mora, M. Angulo (J.J. Ruiz 66’), J. Venegas (J. Arrieta 88’), C. Bolaños, R. Chirino (S. Zúñiga 72’).
Goles: J. Venegas (SAP 11’), J. Arrieta (SAP 89’).
Amonestados: J. Venegas (SAP 24’), C. Bolaños (SAP 38’), E. Ramírez (SC 45’), S. Zúñiga (SAP 86’).